Fruto Vivas #Arquitecto #Biografía
Fruto Vivas nació en La Grita,
Estado Táchira, el 21 de Enero de 1928. Su verdadero nombre es José Fructoso
Vivas Vivas.
En 1956 se graduó de arquitecto
en la Universidad Central de Venezuela. Siendo aún estudiante en 1955, ganó el
concurso de diseño del Club Táchira en Caracas (Colinas de Bello Monte), una de
sus obras más importantes.
Algunos de sus proyectos destacados han sido el hotel Moruco, en Santo Domingo (Mérida); el diseño del
Museo de Arte Moderno de Caracas, junto al arquitecto brasileño Oscar Niemeyer
(no construido); la Iglesia Divino Redentor y Plaza de la Unidad Vecinal de la
Concordia, San Cristóbal (Táchira), varios complejos habitacionales ubicados en
distintas ciudades del país y el pabellón de Venezuela en la Exposición
Universal de Hannover, Alemania (2000), la famosa “flor de Venezuela”, una
estructura con láminas móviles inspirada en la orquídea, que causó sensación en
esa muestra y ahora está instalada en Barquisimeto (Lara) para el disfrute de
todos los ciudadanos. Varias viviendas particulares en Caracas entre otros.
Premio Nacional de Arquitectura
1987, En 2009 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de
Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. En 2011 recibió el título
de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Experimental del Táchira
(UNET).
Fotografías: Enzo861, Árboles para Vivir
de Armando Benner en; http://www.pinterest.com/aribenner/arboles-para-vivir/