Alejandro Pietri Pietri #Arquitecto #Biografía
Alejandro Pietri Pietri nació el 20 de julio de 1924. Fue un
arquitecto venezolano y profesor universitario que diseñó importantes proyectos
en el siglo XX en Venezuela y en otros países.
Discípulo de Frank Lloyd Wright, su trabajo incluye el
diseño de las Estación del Teleférico de Maripérez, que conecta la ciudad de Caracas con el Parque
nacional El Ávila, así como la Estación del Teleférico El Cojo de Macuto, que
conecta este Parque nacional con el Estado Vargas.
Fue de los más importantes exponentes de la Exposición
Internacional de 1960. De esta exposición devino la construcción del Parque del
Este, para fungir como su sede. Miembro del equipo que conjuntamente con el
brasileño Roberto Burle Marx fue contratado en 1956 para la ejecución de los
jardines con ocasión de dicha exposición, le fue específicamente encargada la
dirección del diseño de una gran cantidad de infraestructuras urbanas,
culturales y deportivas, así como edificios gubernamentales, que formarían parte
de un ambicioso proyecto de modernización de la ciudad que se concretaría solo parcialmente en años posteriores.
En las imágenes podemos ver;
Estación Maripérez, Caracas. Fotos durante rehabilitacion Sistema Teleférico de Caracas. Fotografías de obras de Florangel Rodriguez.
Pabellón de Venezuela para la Feria de la Paz y la
Confraternidad del Mundo Libre. Ciudad Trujillo, Santo Domingo, República
Dominicana. (En completo estado de abandono y destrucción). Fotografías tomadas
del blog de Pablo León de la Barra.
Modelo para la estructura de la estación terminal Maripérez
del Teleférico del Ávila, Parque Alí Primera. Fotografías de Julio César Mesa.
Alejandro Pietri Pietri falleció el 5 de mayo de 1992.
Para reflexionar... Porque hay tan poca información sobre la vida y obra de este estupendo arquitecto venezolano?
Alejandro Pietri Pietri falleció el 5 de mayo de 1992.
Para reflexionar... Porque hay tan poca información sobre la vida y obra de este estupendo arquitecto venezolano?
Fotografías: Florángel Rodríguez, Usuario Flickr Julio César Mesa, blog de Pablo León de la Barra.