Fernando Zóbel #Pintor #Arte
Fernando Zóbel de Ayala y Montojo
nació en Manila, el 27 de agosto de 1924. Se dedicó
fundamentalmente a la pintura abstracta, cursó estudios de Medicina y comenzó a
pintar en 1942 durante una enfermedad. Después de haber pasado su infancia
entre Filipinas, España y Suiza, estudió Filosofía y Letras en la Universidad
de Harvard en Estados Unidos, entre 1946 y 1949, presentando una tesis sobre el
teatro de García Lorca.
Su estancia en ese prestigioso
centro permitió que entrase en contacto con los pintores de la Escuela de
Boston. De formación autodidacta, desarrolló su pintura en estos años y, al
finalizar sus estudios, prolongó su estancia allí trabajando como ayudante del
Departamento de Artes Gráficas del Harvard College Library, con el fin de
seguir pintando e investigando.
En el año 1955 viaja a España (de
donde se había marchado al comienzo de la guerra civil), y conoce a los
artistas en vanguardia de la época: Luis Feíto, Antonio Lorenzo, Gerardo
Rueda... No obstante, sigue viviendo en Filipinas, donde la Universidad de Manila
le concede un doctorado honoris causa.
A partir de los años sesenta del
siglo XX comienza una evolución como pintor, desarrollando un estilo
característico, en el que sin duda la caligrafía japonesa representa uno de los
influjos más evidentes. Los cuadros de Zóbel son de apariencia simple y espontánea,
aunque están creados después de un estudio minucioso y una planificación
perfecta.
En 1963 conoce Cuenca de la mano
de su gran amigo Gustavo Torner, y junto con él y con Gerardo Rueda fundan el
Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas, posiblemente el lugar
más emblemático de la ciudad. En él encontramos, además de las obras de los
tres fundadores las de Millares, Chirino, Antonio Lorenzo, Sempere, Saura, etc. El prestigio como pintor de
Fernando Zóbel es inmenso, y sus obras cuelgan en los museos más importantes
del mundo. Participó en más de 150 exposiciones colectivas, y más de 40
individuales.
En 1983, recibió la Medalla de
Oro de las Bellas Artes. Murió en Roma, el 2 de junio de 1984.